El tiempo ha dejado de avanzar. Ahora, ni siquiera el amor de mi familia puede levantar los miles de pedazos que dejé tirados y que antes fueron parte de mi alma. Las lágrimas que derramé, aun siendo hombre, han sido tan inútiles como el tiempo que perdí pensando cariñosamente en ti y en tu figura, tu cabello, y lo peor de todo... en tus ojos.
Ya no sé que hora es. Ya no quiero saber qué día será y ya no voy a ser un buen hombre. Me he cansado de ser un perdedor, de soportar la triste historia que habla de un triángulo amoroso y donde yo quedo como la esquina más olvidada. Todo terminó.
He estado soñando contigo; el dolor y la vigilia que te profesé me han abatido. Me han enfermado, sacado todos los ideales y sentimientos nobles que alguna vez otorgué a mis semejantes. Dejé todo a la deriva y no pienso salir de mi horrible realidad. Es tiempo de dejar el pasado REALMENTE en el pasado: caminar derecho, sin detenerme, olvidando a las que me juraron amistad sin decir palabra alguna, a los que me tendieron su mano, que ahora yo rechazo y aborrezco. No quiero saber más del mundo y de la bondad.
Para mi, Dios murió y ya no vendrá. Para mi, la historia dejó de ser interesante y se ha convertido en meras narraciones de ganadores y carentes de agonía. Para mi, se terminaron los buenos modales, los buenos deseos. Todo lo interesante en este pasar por el mundo concluyó aquella noche de invierno... Gracias a ti, yo dejé de vivir.
Mostrando las entradas con la etiqueta angustia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta angustia. Mostrar todas las entradas
miércoles, 30 de enero de 2013
Supernova
Etiquetas:
agonía,
amargura,
angustia,
ansiedad,
cambio,
conflictos,
confusión,
consecuencias,
desolación,
destino,
destrucción,
dolor,
engaño,
error,
fracaso,
ira,
maldición,
sufrimiento,
tristeza
martes, 15 de enero de 2013
En Un Mundo Paralelo...
En un mundo paralelo... tú eres mi mejor amiga.
En ese universo, tú me adoras y yo te adoro.
En esa línea de tiempo, tú amas mi cabello y yo elogio tu estilo multicolor.
En un mundo paralelo... tú me abrazas todos los días.
En ese universo, tú eres libre... y yo también.
En esa línea de tiempo, yo acaricio tu rostro, te miro con cariño y te digo suavemente: "te quiero bastante, mujer..."
En un mundo paralelo... tú dices que me estimas y que nunca dejarás de estar a mi lado...
Pero por desgracia, en este lado del espejo, tú y yo somos enemigos a muerte. Y tú quizás eres feliz, mientras yo te veo a diario a través de mis gafas oscuras, rezando día con día el poder armarme de valor para hablarte y decirte que, en un mundo paralelo... tú eres lo mejor que me ha pasado en la vida.
En ese universo, tú me adoras y yo te adoro.
En esa línea de tiempo, tú amas mi cabello y yo elogio tu estilo multicolor.
En un mundo paralelo... tú me abrazas todos los días.
En ese universo, tú eres libre... y yo también.
En esa línea de tiempo, yo acaricio tu rostro, te miro con cariño y te digo suavemente: "te quiero bastante, mujer..."
En un mundo paralelo... tú dices que me estimas y que nunca dejarás de estar a mi lado...
Pero por desgracia, en este lado del espejo, tú y yo somos enemigos a muerte. Y tú quizás eres feliz, mientras yo te veo a diario a través de mis gafas oscuras, rezando día con día el poder armarme de valor para hablarte y decirte que, en un mundo paralelo... tú eres lo mejor que me ha pasado en la vida.
Etiquetas:
agonía,
angustia,
ansiedad,
conciencia,
confusión,
consecuencias,
desolación,
error,
inseguridad,
interés,
libertad,
poesía,
sufrimiento
jueves, 27 de diciembre de 2012
Reflexión
Partiéndome cerca de las tinieblas, abrazo tu
furibunda mirada. Eres el fantasma que siempre quise seguir mientras la oscuridad violaba al alba. Tus sienes se tiñen con un rojo tan intenso como las venas dolorosas salientes de mis córneas. La desolación bienvenida que acoje a los pobres, los necios y los turbios, se introduce como tu contraparte, hechicera voluptuosa. La penumbra que acostumbras mientras embrujas mis pensamientos, la belleza que extermina mis sentidos.
Con sigilo te contemplo en la lejanía de mis recuerdos. Asimilando tus caderas, tus palabras y estúpidas caricias, deseando comerme todos tus pensamientos y tus senos. Lejos, en tu sepelio, vengo a ofrecerte camelias, ponzoñas y ratas. Sólo tú comprendes en el infierno de qué estoy hablando.
¡Despierta! No vine aquí a verte dormir. Quiero penetrar tus ideales y tu sexo. Ansío las carnes que celosamente guarda tu padre de todos los peligros. Hoy tengo la firme intensión de finalizar mis recuerdos. Corrí por la carretera con la señal incrustada en mis muslos. Ayer pensé que serías mía, hoy festejaré con la sangre liberada, y quizás mañana habré mutilado tu pasión y alusiones.
Las sombras que atrapo bajo tu cama me incitan a devorarte con el placer más amargo sobre esta tierra infértil. Las sombras me enceguecen, me ensordecen y me confunden; me piden tu pecho, tus manos, tus labios, tu vientre, tu monte delicioso y tu cuello asfixiante. Esas sombras famélicas, vacilantes y obstinadas, gritan con dolor que libere sus impulsos. Poseen mi cuerpo, mis sentidos. No respiro si no es bajo tu mentón, desvío la vista hacia las montañas de la vida y muevo el rostro anhelando no gozar lo que deseo comenzar. Necesito saciar su apetito... Necesito desatar el infierno que yace en mis entrañas... Qué lamentable juventud. Todo, en menos de diez mil días.
Si he de morir, por lo menos quiero llevarme tu inocente castidad. Palpitante delicia que miles de bestias desean saborear. Juntando mis cicatrices con las tuyas, emanaremos polvos y cenizas. Cenizas y polvos degustaremos en los abismos de tu cerco y ten por seguro, si el campamento aquel se desploma de tu mente, que te haré pagar tu tiranía, con mis dedos y mis besos, vida mía, que se escapa. Obra pútrida que Dios me dio. Todo el mundo será testigo, y yo, tu fiel seguidor...
Con sigilo te contemplo en la lejanía de mis recuerdos. Asimilando tus caderas, tus palabras y estúpidas caricias, deseando comerme todos tus pensamientos y tus senos. Lejos, en tu sepelio, vengo a ofrecerte camelias, ponzoñas y ratas. Sólo tú comprendes en el infierno de qué estoy hablando.
¡Despierta! No vine aquí a verte dormir. Quiero penetrar tus ideales y tu sexo. Ansío las carnes que celosamente guarda tu padre de todos los peligros. Hoy tengo la firme intensión de finalizar mis recuerdos. Corrí por la carretera con la señal incrustada en mis muslos. Ayer pensé que serías mía, hoy festejaré con la sangre liberada, y quizás mañana habré mutilado tu pasión y alusiones.
Las sombras que atrapo bajo tu cama me incitan a devorarte con el placer más amargo sobre esta tierra infértil. Las sombras me enceguecen, me ensordecen y me confunden; me piden tu pecho, tus manos, tus labios, tu vientre, tu monte delicioso y tu cuello asfixiante. Esas sombras famélicas, vacilantes y obstinadas, gritan con dolor que libere sus impulsos. Poseen mi cuerpo, mis sentidos. No respiro si no es bajo tu mentón, desvío la vista hacia las montañas de la vida y muevo el rostro anhelando no gozar lo que deseo comenzar. Necesito saciar su apetito... Necesito desatar el infierno que yace en mis entrañas... Qué lamentable juventud. Todo, en menos de diez mil días.
Si he de morir, por lo menos quiero llevarme tu inocente castidad. Palpitante delicia que miles de bestias desean saborear. Juntando mis cicatrices con las tuyas, emanaremos polvos y cenizas. Cenizas y polvos degustaremos en los abismos de tu cerco y ten por seguro, si el campamento aquel se desploma de tu mente, que te haré pagar tu tiranía, con mis dedos y mis besos, vida mía, que se escapa. Obra pútrida que Dios me dio. Todo el mundo será testigo, y yo, tu fiel seguidor...
Etiquetas:
agonía,
angustia,
ansiedad,
conflictos,
desolación,
destrucción,
dolor,
fracaso,
ira,
lastima,
locura,
mal,
maldición,
poesía
viernes, 19 de octubre de 2012
Ametralladora
Todo lo que conocemos y pensamos, hasta cierto punto puede volverse falso e incluso, efímero. Es un asunto complicado entender el significado exacto de las cosas y el por qué de su existencia, sin embargo, resulta interesante pensar en ciertos temas y crear conclusiones propias. Digo... por eso somos libres y humanos, ¿no es así?
“I saw a savir, a savior come my way.
I thought I'd see it, at the cold light of day.
But now I realize that I'm... Only for me... ”
Por lo general, siempre son los mismos temas los que sacuden las jaulas de todos los perdidos: el amor, el dinero, la apariencia, la tecnología, la sociedad y sus costumbres... Cosas muy trilladas. Es curioso que siempre el amor sea el primero que salga a flote por sobre todos los asuntos importantes. Es, bajo ciertas normas psicológicas y naturales, lo más considerable para los tiempos que pasamos. Es comprensible su rápida preferencia puesto que necesitamos de otros para subsistir en paz... La necesad del hombre recae, principalmente, en sus propios caprichos fallidos.
“If only I could see, you turn myself to me,
and recognize the poison in my heart...
There is no other place, no one else I face,
the remedy, it will agree, with how I feel...”
Yo me he cuestionado tantas veces el origen y el propósito de todo ésto... Quizás sea por mi baja autoestima o porque no tengo mucho tiempo para filosofar a gusto, pero creo que si lo cavilo detenidamente, llegaré a la máxima teoría expuesta años atrás: todo es y seguirá siendo relativo. Para mi propio punto de vista, egoísta y mentiroso, seguiré viendo las cosas bajo ciertas perspectivas que me hacen comprender la vida tal cual la siento, experimento y percibo. ¿Qué busco y qué hago? ¿En qué pienso y en qué debo pensar?
¿Vale la pena sentarse bajo las estrellas y buscar salidas sencillas? No lo creo. Es difícil alejarse de todas las cosas molestas y espantosas en relación a nuestras emociones y pensamientos. Vivimos en la corrupción de las masas y la supremacía por sobresalir ante nuestros semejantes de algún modo. No me escapo de la regla; he vivido tanto tiempo bajo mi propia sombra, que he olvidado mi nombre y mis propósitos. Pero todo esto tiene un mensaje:
“El camino está ahí. Nosotros sólo le damos toques amistosos al sendero.”
“Es mejor andar con los ojos vendados por la vida. Si caes o mueres, al menos tuviste el valor de traer la venda.”
“Hundirse en tus problemas es como buscar la inmortalidad: jamás llegarás lejos y seguirás terco ante la presión.”
Y seguir pensando una y otra vez lo mismo te vuelve retraído y hasta odioso. No queremos tener la punta de la lanza en nuestros cuellos por ahora... Es mejor sobrevivir al andar por la Tierra y no buscar los falsos generadores de felicidad. Tarde o temprano, volverán al sitio de donde salen tooodas las cosas viejas y nuevas... La nada total. La cúspide que todo ser vivo anhela con privilegios ante cualquier otro, cae y se desmorona, cual cielo nocturno al filo del amanecer...
“Here in my reflecting, what more can I say?
For I am guilty, for the voice that I obey.
Too scared to sacrifice a choice...
Chosen for me..”
Portishead “Machine Gun”
“I saw a savir, a savior come my way.
I thought I'd see it, at the cold light of day.
But now I realize that I'm... Only for me... ”
Por lo general, siempre son los mismos temas los que sacuden las jaulas de todos los perdidos: el amor, el dinero, la apariencia, la tecnología, la sociedad y sus costumbres... Cosas muy trilladas. Es curioso que siempre el amor sea el primero que salga a flote por sobre todos los asuntos importantes. Es, bajo ciertas normas psicológicas y naturales, lo más considerable para los tiempos que pasamos. Es comprensible su rápida preferencia puesto que necesitamos de otros para subsistir en paz... La necesad del hombre recae, principalmente, en sus propios caprichos fallidos.
“If only I could see, you turn myself to me,
and recognize the poison in my heart...
There is no other place, no one else I face,
the remedy, it will agree, with how I feel...”
Yo me he cuestionado tantas veces el origen y el propósito de todo ésto... Quizás sea por mi baja autoestima o porque no tengo mucho tiempo para filosofar a gusto, pero creo que si lo cavilo detenidamente, llegaré a la máxima teoría expuesta años atrás: todo es y seguirá siendo relativo. Para mi propio punto de vista, egoísta y mentiroso, seguiré viendo las cosas bajo ciertas perspectivas que me hacen comprender la vida tal cual la siento, experimento y percibo. ¿Qué busco y qué hago? ¿En qué pienso y en qué debo pensar?
¿Vale la pena sentarse bajo las estrellas y buscar salidas sencillas? No lo creo. Es difícil alejarse de todas las cosas molestas y espantosas en relación a nuestras emociones y pensamientos. Vivimos en la corrupción de las masas y la supremacía por sobresalir ante nuestros semejantes de algún modo. No me escapo de la regla; he vivido tanto tiempo bajo mi propia sombra, que he olvidado mi nombre y mis propósitos. Pero todo esto tiene un mensaje:
“El camino está ahí. Nosotros sólo le damos toques amistosos al sendero.”
“Es mejor andar con los ojos vendados por la vida. Si caes o mueres, al menos tuviste el valor de traer la venda.”
“Hundirse en tus problemas es como buscar la inmortalidad: jamás llegarás lejos y seguirás terco ante la presión.”
Y seguir pensando una y otra vez lo mismo te vuelve retraído y hasta odioso. No queremos tener la punta de la lanza en nuestros cuellos por ahora... Es mejor sobrevivir al andar por la Tierra y no buscar los falsos generadores de felicidad. Tarde o temprano, volverán al sitio de donde salen tooodas las cosas viejas y nuevas... La nada total. La cúspide que todo ser vivo anhela con privilegios ante cualquier otro, cae y se desmorona, cual cielo nocturno al filo del amanecer...
“Here in my reflecting, what more can I say?
For I am guilty, for the voice that I obey.
Too scared to sacrifice a choice...
Chosen for me..”
Portishead “Machine Gun”
Etiquetas:
amargura,
angustia,
cambio,
conflictos,
confusión,
destino,
inseguridad,
interés,
venganza
miércoles, 28 de marzo de 2012
Sin Rostro
Una sombra. Un eco en la tierra infértil. Un hombre sin alma. Es un trágico hecho el que mueran los ideales de un ser vivo. Borrando de su memoria los recuerdos que pudieron ser historia. Es una pena transformada en virtud.
¿Qué es lo que un guerrero hace? ¿Qué es lo que una mujer sola intenta por seguir con vida? Si he escuchado que debemos dejar de sobrevivir para vivir, es preciso aclarar que son patrañas en este planeta tan hostil... Luchan; desean un futuro mejor para sus porvenires. Quieren un momento más de paz... Una fanfarria de violines que poco a poco encienden la oscuridad y apagan la luz. Un fin antes de un comienzo...
Es un mundo difícil; jamás me he cansado de decirlo día con día. A muchos nos pinta el destino como un gigante carente de piel. Un fantasma visible y un malestar invencible. Es complicado entender el mañana de un “pobre diablo” como nosotros: Los que reconocen que con el paso del tiempo, perdemos y caemos. Fallamos y caemos. Morimos y caemos...
Al levantar la cara hacia el viento... El poner la vista en el confín de lo desconocido, nos hace pensar que quizás algo bueno pueda llevarse a cabo más allá. No es así en muchos casos, por lo que muchos optan por el suicido y la derrota eterna. Aún no se sabe qué pasa más allá.
No saquemos conclusiones así. En la vida, las decisiones son proesas increíbles. Una muestra de valor que pocos gustan de hacer por decir que el final de este camino... se ve muy de cerca. Podemos hacer algo más. Yo no vengo a decirles que soy el ser más feliz de todos y que poseo de la mejor salud. No es mi intensión decirles que “habrá tiempos mejores” y que “todo saldrá bien”. El fin de mis lamentos es el de proporcionar lo que creo a mi juicio es información que valga la pena y decirles con lo poco que me queda de esperanza... que aún podemos continuar.
El cielo es oscuro. Las nubes se anteponen al brillo del Sol. Los hombres se encargan de destruír el coraje de los civiles. Pero no somos cobardes aún. No hemos llegado al punto en el que nos asusten nuestros propios pensamientos. Sé que estamos solos, nacimos solos y puede que moramos solos... pero jamás dejaremos de luchar. No somos soldados. No nos pagan por pelear, PERO SI TENEMOS LA CERTEZA DE QUE AÚN RESPIRAREMOS MAÑANA, ¡DEBEMOS HACERLO SIN DOLOR!
El camino está diseñado para seguirse y no ver atrás. Se le llama futuro y pasado, respectivamente. Por muy fuerte que la lluvia caiga sobre sus mentes, ¡No morirán! Yo les aseguro que aunque no podamos dormir calientes en una casa o comer algo para tener energía, aún tenemos fuerza para seguir soñando. En el mundo de las letras, no existe la muerte espiritual. No existe el cansancio físico. No existen los errores, pues podemos quitarlos y crear algo diferente. ¡NO HAY FINAL! ¡AÚN NO HAY FINAL!
¿Qué es lo que un guerrero hace? ¿Qué es lo que una mujer sola intenta por seguir con vida? Si he escuchado que debemos dejar de sobrevivir para vivir, es preciso aclarar que son patrañas en este planeta tan hostil... Luchan; desean un futuro mejor para sus porvenires. Quieren un momento más de paz... Una fanfarria de violines que poco a poco encienden la oscuridad y apagan la luz. Un fin antes de un comienzo...
Es un mundo difícil; jamás me he cansado de decirlo día con día. A muchos nos pinta el destino como un gigante carente de piel. Un fantasma visible y un malestar invencible. Es complicado entender el mañana de un “pobre diablo” como nosotros: Los que reconocen que con el paso del tiempo, perdemos y caemos. Fallamos y caemos. Morimos y caemos...
Al levantar la cara hacia el viento... El poner la vista en el confín de lo desconocido, nos hace pensar que quizás algo bueno pueda llevarse a cabo más allá. No es así en muchos casos, por lo que muchos optan por el suicido y la derrota eterna. Aún no se sabe qué pasa más allá.
No saquemos conclusiones así. En la vida, las decisiones son proesas increíbles. Una muestra de valor que pocos gustan de hacer por decir que el final de este camino... se ve muy de cerca. Podemos hacer algo más. Yo no vengo a decirles que soy el ser más feliz de todos y que poseo de la mejor salud. No es mi intensión decirles que “habrá tiempos mejores” y que “todo saldrá bien”. El fin de mis lamentos es el de proporcionar lo que creo a mi juicio es información que valga la pena y decirles con lo poco que me queda de esperanza... que aún podemos continuar.
El cielo es oscuro. Las nubes se anteponen al brillo del Sol. Los hombres se encargan de destruír el coraje de los civiles. Pero no somos cobardes aún. No hemos llegado al punto en el que nos asusten nuestros propios pensamientos. Sé que estamos solos, nacimos solos y puede que moramos solos... pero jamás dejaremos de luchar. No somos soldados. No nos pagan por pelear, PERO SI TENEMOS LA CERTEZA DE QUE AÚN RESPIRAREMOS MAÑANA, ¡DEBEMOS HACERLO SIN DOLOR!
El camino está diseñado para seguirse y no ver atrás. Se le llama futuro y pasado, respectivamente. Por muy fuerte que la lluvia caiga sobre sus mentes, ¡No morirán! Yo les aseguro que aunque no podamos dormir calientes en una casa o comer algo para tener energía, aún tenemos fuerza para seguir soñando. En el mundo de las letras, no existe la muerte espiritual. No existe el cansancio físico. No existen los errores, pues podemos quitarlos y crear algo diferente. ¡NO HAY FINAL! ¡AÚN NO HAY FINAL!
Etiquetas:
agonía,
amargura,
angustia,
ansiedad,
confusión,
consecuencias,
desolación,
destrucción,
dolor,
fracaso,
problema,
sufrimiento,
tristeza,
vida
martes, 13 de marzo de 2012
Renacer Y Recaer
Después de mi partida, después de mi entrada a la oscuridad nuevamente, intento regresar aquí para decir mis pensamientos. Desgraciadamente, mi ánimo está decayendo poco a poco por falta de algo que sé que perdí. El problema es, que no sé qué fue lo que dejó de estar aquí.
Hace dos años exactamente, este espacio nació; gracias a una persona que me dio la valentía para expresarme en este lugar tan hostil... Ahora veo que poco a poco se me va la esperanza que tuve alguna vez. Que lo que muchos llaman “sueños” se apagan por falta de lucha y convicción.
Todos (o algunos) dirán que la depresión, la carencia de “ganas” y empezar de nuevo con “mis payasadas” me han hecho caerme como acostumbro. Puede que tengan razón. Y es triste porque uno de mis motores es la falta de un verdadero amigo...
Hace dos años... quise ver la vida como alguien objetivo con deseos de sobresalir de entre los civiles. Ahora comprendo que no tiene caso. Que pase lo que pase y haga lo que haga, siempre fracasaré por mi propia mano y mi inseguridad ante la vida y ante todo.
Esto sirve como mensaje para todos: Que a veces, al esforzarse y querer llegar a un lugar por sus propios méritos equivale a una eternidad de soledad y a un fracaso inminente. Que no siempre el fin se justifica con el medio que todos comentan y utilizan para vender basura y propaganda sin sentido si no se tiene la fe y esperanza en uno mismo. Es un mensaje difícil; algo que va directo y no se detiene. Lo que nos recuerda que tenemos errores y que escasamente podremos enmendar en el futuro. Si queremos arrepentirnos o no, es totalmente diferente. Lo que deba ser refutado, será a su tiempo y frente a mi. No valdría la pena contestar del mismo modo que uno protesta...
Han ganado los que quieren verme tirado. Han ganado lo que desean mi sufrimiento. He ganado porque yo mismo me quiero ver muerto irónicamente y es una lástima... Porque hoy cumplía dos años de compartir mi voz y echar andar ilusiones que jamás terminan... Gracias a todos por su paciencia y... nos vemos en el infierno.
Hace dos años exactamente, este espacio nació; gracias a una persona que me dio la valentía para expresarme en este lugar tan hostil... Ahora veo que poco a poco se me va la esperanza que tuve alguna vez. Que lo que muchos llaman “sueños” se apagan por falta de lucha y convicción.
Todos (o algunos) dirán que la depresión, la carencia de “ganas” y empezar de nuevo con “mis payasadas” me han hecho caerme como acostumbro. Puede que tengan razón. Y es triste porque uno de mis motores es la falta de un verdadero amigo...
Hace dos años... quise ver la vida como alguien objetivo con deseos de sobresalir de entre los civiles. Ahora comprendo que no tiene caso. Que pase lo que pase y haga lo que haga, siempre fracasaré por mi propia mano y mi inseguridad ante la vida y ante todo.
Esto sirve como mensaje para todos: Que a veces, al esforzarse y querer llegar a un lugar por sus propios méritos equivale a una eternidad de soledad y a un fracaso inminente. Que no siempre el fin se justifica con el medio que todos comentan y utilizan para vender basura y propaganda sin sentido si no se tiene la fe y esperanza en uno mismo. Es un mensaje difícil; algo que va directo y no se detiene. Lo que nos recuerda que tenemos errores y que escasamente podremos enmendar en el futuro. Si queremos arrepentirnos o no, es totalmente diferente. Lo que deba ser refutado, será a su tiempo y frente a mi. No valdría la pena contestar del mismo modo que uno protesta...
Han ganado los que quieren verme tirado. Han ganado lo que desean mi sufrimiento. He ganado porque yo mismo me quiero ver muerto irónicamente y es una lástima... Porque hoy cumplía dos años de compartir mi voz y echar andar ilusiones que jamás terminan... Gracias a todos por su paciencia y... nos vemos en el infierno.
Etiquetas:
agonía,
amargura,
angustia,
ansiedad,
conflictos,
confusión,
consecuencias,
desolación,
dolor,
error,
fracaso,
problema,
soledad,
sufrimiento,
tristeza
jueves, 23 de febrero de 2012
Atrapado
Los errores nos recuerdan que la vida no es perfecta y los planes no llegan a ser realidad. Es en ese momento... donde nos sentimos confundidos y atrapados... Encerrados en nuestra propia saliva. Castigados con nuestra propia agonía...
El demonio más grande que nos seguirá toda la vida es nuestro propio juicio. Nunca me cansaré de repetirlo con valentía y confianza. Mientras seamos humanos, seremos vulnerables hacia nosotros mismos. Somos nuestro propio punto débil. Somos la fuerza de trabajo más inútil del Universo conocido... quizás del inexplorado, también.
Es un pensamiento pesimista; es un mundo pesimista y una visión pesimista de que la subsistencia sólo nos entrega caos y le devolvemos caos. Es cuando se nos rompen las ilusiones... cuando olvidamos a todos los que conocemos y cuando perdemos toda fe por Dios y por los que nos rodean... Demasiadas repeticiones para una afligida reflexión.
Yo alguna vez tuve una ilusión... Quise ser feliz con alguien especial que sabía que existía y me apreciaba también. Desgraciadamente, como es la típica costumbre humana, eché a perder las cosas y me dejé caer por la borda; ahora temo porque jamás vuelva a ver a esa persona, o peor aún... que ya no exista más en este lugar.
Y esa persona no es más que un puñado de mujeres y hombres que la vida nos regala, y nosotros sólo las subestimamos por orgullo... o también puede que por idiotas. Eso no lo sé. Todo depende de cada uno y su nivel de honestidad emocional.
Algunos supieron conservar los lazos con ese ser luminoso, y los pocos que llegaron a la cima comprenden... que no es un logro lo que han hecho, sino sus propios destinos bozquejados por sus propias manos. ¿Alguien descifrará este hallazgo alguna vez?
No puedo darles más esperanza de una “solución pacífica” a sus predicamentos. Sin embargo, para alivo (o tristeza) de todos, hay una ligera franja gris trazada en el asfalto: Pueden seguirla y descubrir qué les muestra al final de la línea. O como yo, pueden ignorarla y buscar por otros horizontes. La opción está ahí. Sólo necesitan dejar de ser necios y soberbios. La vida no perdona, ni mucho menos recompensa la estupidez humana. Es un hecho que me consta... y a muchos de ustedes también les parecerá coherente.
El demonio más grande que nos seguirá toda la vida es nuestro propio juicio. Nunca me cansaré de repetirlo con valentía y confianza. Mientras seamos humanos, seremos vulnerables hacia nosotros mismos. Somos nuestro propio punto débil. Somos la fuerza de trabajo más inútil del Universo conocido... quizás del inexplorado, también.
Es un pensamiento pesimista; es un mundo pesimista y una visión pesimista de que la subsistencia sólo nos entrega caos y le devolvemos caos. Es cuando se nos rompen las ilusiones... cuando olvidamos a todos los que conocemos y cuando perdemos toda fe por Dios y por los que nos rodean... Demasiadas repeticiones para una afligida reflexión.
Yo alguna vez tuve una ilusión... Quise ser feliz con alguien especial que sabía que existía y me apreciaba también. Desgraciadamente, como es la típica costumbre humana, eché a perder las cosas y me dejé caer por la borda; ahora temo porque jamás vuelva a ver a esa persona, o peor aún... que ya no exista más en este lugar.
Y esa persona no es más que un puñado de mujeres y hombres que la vida nos regala, y nosotros sólo las subestimamos por orgullo... o también puede que por idiotas. Eso no lo sé. Todo depende de cada uno y su nivel de honestidad emocional.
Algunos supieron conservar los lazos con ese ser luminoso, y los pocos que llegaron a la cima comprenden... que no es un logro lo que han hecho, sino sus propios destinos bozquejados por sus propias manos. ¿Alguien descifrará este hallazgo alguna vez?
No puedo darles más esperanza de una “solución pacífica” a sus predicamentos. Sin embargo, para alivo (o tristeza) de todos, hay una ligera franja gris trazada en el asfalto: Pueden seguirla y descubrir qué les muestra al final de la línea. O como yo, pueden ignorarla y buscar por otros horizontes. La opción está ahí. Sólo necesitan dejar de ser necios y soberbios. La vida no perdona, ni mucho menos recompensa la estupidez humana. Es un hecho que me consta... y a muchos de ustedes también les parecerá coherente.
Etiquetas:
agonía,
angustia,
ansiedad,
ayuda,
confusión,
consecuencias,
desolación,
destino,
error,
fracaso,
perspectiva,
problema,
tristeza
lunes, 9 de enero de 2012
Cuidado
Tristeza... Quizás todos vivirían mejor sin ella. ¿Qué nos causa tristeza a los seres vivos? Hay muchos factores... Los animales y plantas la sienten en algún punto por cosas estructuradas en su medio... Los humanos... La sienten por casi todo lo existente en su entorno.
“Donde hubo fuego...” Siempre ha sido una frase compleja. ¿Por qué lo digo? Porque en muchos casos es cierta. El amor nos dice que busquemos a la persona con la que podamos ser nosotros mismos a diario y no la dejemos ir... ¿Qué pasa si lo echamos todo a perder? Siempre hemos tendido a fracasar y en este tema... Jamás será la excepción.
Siempre hemos sufrido por eso. Sea cual sea el caso, el amor nos ha hecho llorar alguna vez. Creemos y pensamos que existe, que lo podemos tocar, que lo sentimos fácilmente... No es así. Debemos despertar y darnos cuenta... Que es complicado encontrarlo. No por su rareza, sino por lo que realmente se siente al ser comprendido.
Muchos lo confunden con cariño, deseo, pasión... Es de humanos hacer eso, como es la costumbre. Lo interesante es encontrar el real. Y eso... Es tarea de muchos años, al menos... Como es de esperarse, uno recrea aquellos recuerdos de sentimientos diversos y se pregunta qué se puede hacer para volver a ése tiempo...
La respuesta reside en el futuro mismo; no podemos cambiar ese pasado, pero podemos crear algo nuevo en el futuro. Suena como un pleonasmo, pero de cierto modo, es un pleonasmo conjugado en tiempos mejores. Lo que quiero decir siempre es esto, señores... Uno es lo que es. El pasado termina ahí y el futuro es la parte del libro que nos queda por leer. Si sólo hojeamos el principio, no saldremos de ahí jamás.
Y sé que es como siempre aburrido hablar de lo mismo. Sé que es bastante incómodo incluso mencionarlo, pero jamás está de más remembrarlo. Necesitamos a alguien para ser felices y pensar en un tiempo venidero mejor. Tenemos la horrible sensación de no querer vivir solos. Somos dueños de nuestra propia cadena. Y es de humanos cometer errores a diario...
Si alguna vez tenemos la oportunidad de volver a ver a ese ser que pudo ser un amor especial... Nunca duden en actuar. Si las cenizas son notables a principio, haremos algo imposible... Un milagro que empiece en ósculo y termine en caricia. No dejen pasar las oportunidades así. Si ha de salir mal la cosa, nunca dejen de culpar mis palabras; yo seré su cómplice y jamás me arrepentiré de aquello... Incluso si desean acabar con sus propias ilusiones...
Y he de dedicar mis palabras una vez más a una persona muy importante que jamás ha dejado de ser ese alguien especial para mi... Gracias a ti, he comprendido lo que nunca vi por inmadurez e intolerancia. Aún nos falta mucho camino, pero te doy las gracias a ti, que me dices que aún me estimas y me quieres, a pesar de nuestros deslices... Tú sabes que hablo de ti, y esta entrada algo confusa tiene tu nombre en sus vocablos. Mejórate poco a poco y quédate conmigo esta noche... Como siempre ha sido.
“Donde hubo fuego...” Siempre ha sido una frase compleja. ¿Por qué lo digo? Porque en muchos casos es cierta. El amor nos dice que busquemos a la persona con la que podamos ser nosotros mismos a diario y no la dejemos ir... ¿Qué pasa si lo echamos todo a perder? Siempre hemos tendido a fracasar y en este tema... Jamás será la excepción.
Siempre hemos sufrido por eso. Sea cual sea el caso, el amor nos ha hecho llorar alguna vez. Creemos y pensamos que existe, que lo podemos tocar, que lo sentimos fácilmente... No es así. Debemos despertar y darnos cuenta... Que es complicado encontrarlo. No por su rareza, sino por lo que realmente se siente al ser comprendido.
Muchos lo confunden con cariño, deseo, pasión... Es de humanos hacer eso, como es la costumbre. Lo interesante es encontrar el real. Y eso... Es tarea de muchos años, al menos... Como es de esperarse, uno recrea aquellos recuerdos de sentimientos diversos y se pregunta qué se puede hacer para volver a ése tiempo...
La respuesta reside en el futuro mismo; no podemos cambiar ese pasado, pero podemos crear algo nuevo en el futuro. Suena como un pleonasmo, pero de cierto modo, es un pleonasmo conjugado en tiempos mejores. Lo que quiero decir siempre es esto, señores... Uno es lo que es. El pasado termina ahí y el futuro es la parte del libro que nos queda por leer. Si sólo hojeamos el principio, no saldremos de ahí jamás.
Y sé que es como siempre aburrido hablar de lo mismo. Sé que es bastante incómodo incluso mencionarlo, pero jamás está de más remembrarlo. Necesitamos a alguien para ser felices y pensar en un tiempo venidero mejor. Tenemos la horrible sensación de no querer vivir solos. Somos dueños de nuestra propia cadena. Y es de humanos cometer errores a diario...
Si alguna vez tenemos la oportunidad de volver a ver a ese ser que pudo ser un amor especial... Nunca duden en actuar. Si las cenizas son notables a principio, haremos algo imposible... Un milagro que empiece en ósculo y termine en caricia. No dejen pasar las oportunidades así. Si ha de salir mal la cosa, nunca dejen de culpar mis palabras; yo seré su cómplice y jamás me arrepentiré de aquello... Incluso si desean acabar con sus propias ilusiones...
Y he de dedicar mis palabras una vez más a una persona muy importante que jamás ha dejado de ser ese alguien especial para mi... Gracias a ti, he comprendido lo que nunca vi por inmadurez e intolerancia. Aún nos falta mucho camino, pero te doy las gracias a ti, que me dices que aún me estimas y me quieres, a pesar de nuestros deslices... Tú sabes que hablo de ti, y esta entrada algo confusa tiene tu nombre en sus vocablos. Mejórate poco a poco y quédate conmigo esta noche... Como siempre ha sido.
miércoles, 30 de noviembre de 2011
Larga Vida A La Ignorancia
Llegando al punto culminante de mis hipótesis, descubro una relativa evidencia que muestra estupidez y desconfianza moral: El ser ignorante, en muchos aspectos, hace que nuestro estilo de vida sea más placentero.
¿Por qué digo esto? Quizás sea una irresponsabilidad mía mencionar tales sofismas, pero recordemos que, como todo en esta vida es relativo (o quiero pensar así), nos da la determinación de plasmar y entintar lo que muestro Deus Ex Machina nos dé la infame gana. Y entonces, si lees mis escritos, puedes o no volverte iletrado. No quiero explicar mucho al respecto con premisas baratas y sacadas de investigaciones fomes, sólo quiero mostrarles mi pensamiento a su vez que puedo echarles una mano introspectivamente.
Muchos han de preguntarse qué es lo que tengo en la cabeza para pensar tan trágica y fatídicamente... No hay mucho qué explicarles... ¿Mi amargura post-crecimiento? ¿Mis experiencias y mi inconformidad por alcanzar una zona de confort?
... Puede que sean todas. Eso no lo planteo yo ni nadie, sólo la voluntad de seguir viviendo... Lamento ser tan fatalista... No puede evitarse si te relacionas con el sentido de la justicia y los valores perdidos...
¿Por qué digo esto? Quizás sea una irresponsabilidad mía mencionar tales sofismas, pero recordemos que, como todo en esta vida es relativo (o quiero pensar así), nos da la determinación de plasmar y entintar lo que muestro Deus Ex Machina nos dé la infame gana. Y entonces, si lees mis escritos, puedes o no volverte iletrado. No quiero explicar mucho al respecto con premisas baratas y sacadas de investigaciones fomes, sólo quiero mostrarles mi pensamiento a su vez que puedo echarles una mano introspectivamente.
Muchos han de preguntarse qué es lo que tengo en la cabeza para pensar tan trágica y fatídicamente... No hay mucho qué explicarles... ¿Mi amargura post-crecimiento? ¿Mis experiencias y mi inconformidad por alcanzar una zona de confort?
... Puede que sean todas. Eso no lo planteo yo ni nadie, sólo la voluntad de seguir viviendo... Lamento ser tan fatalista... No puede evitarse si te relacionas con el sentido de la justicia y los valores perdidos...
Etiquetas:
agonía,
amargura,
angustia,
conflictos,
confusión,
desolación,
fracaso,
lastima,
sufrimiento,
tristeza,
vida
Una Meta Sin Objetivo
Después de un tiempo erradicado por la angustia de un nuevo comienzo, es aquí donde escribo mis taciturnos pensamientos... Cuando intentamos buscar la paz y serenidad en nuestro equilibrio espiritual, sólo topamos con pared y las noches se alargan más y más...
“Porque en la vida siempre vas a fracasar” es una frase sabia si la miramos desde un punto de vista pesimista como mi héroe, Arthur Schopenhauer: Un hombre con esa mentalidad fría y certera. Esa visión de voluntad que se pierde conforme uno va cayendo poco a poco en el abismo... Inevitablemente, nosotros tendemos a errar el camino ideal sin remedio.
Y es entonces que decidimos pedir ayuda (siempre de cualquier índole y de cualquier modo) para sentir un poco de dolor, al menos. Con el paso del tiempo, vemos que nuestros símbolos de respeto y admiración son opacados por la terrible realidad... Visto de otro modo; nuestra búsqueda por vivir bien se vuelve sólo eso... Una búsqueda sin esperanza.
Mientras que perseguimos un sueño, indagamos en lo más profundo del mar y saqueamos los rayos soleados de un mundo sombrío, ¿Qué determina nuestra carencia de esfuerzo? Eventualmente, más tarde que nunca, es nuestra propia mentalidad... Que nos dice la verdad que no deseamos escuchar, y a la vez, que pedimos a gritos para sentir el vacío total de la cordura... Mientras que el fatuo destino se ríe de ese escepticismo maquinal que no veneramos del todo...
En pocas palabras, el sentir la sentencia que le da el nombre a mi entrada, sólo nos hace querer volver a los inicios que una vez fueron ufanos... O a los futuros que serán deseados... Nunca estaremos seguros de lo que llevamos dentro... Sólo la muerte apostó a nuestra pérdida y nada más.
“Porque en la vida siempre vas a fracasar” es una frase sabia si la miramos desde un punto de vista pesimista como mi héroe, Arthur Schopenhauer: Un hombre con esa mentalidad fría y certera. Esa visión de voluntad que se pierde conforme uno va cayendo poco a poco en el abismo... Inevitablemente, nosotros tendemos a errar el camino ideal sin remedio.
Y es entonces que decidimos pedir ayuda (siempre de cualquier índole y de cualquier modo) para sentir un poco de dolor, al menos. Con el paso del tiempo, vemos que nuestros símbolos de respeto y admiración son opacados por la terrible realidad... Visto de otro modo; nuestra búsqueda por vivir bien se vuelve sólo eso... Una búsqueda sin esperanza.
Mientras que perseguimos un sueño, indagamos en lo más profundo del mar y saqueamos los rayos soleados de un mundo sombrío, ¿Qué determina nuestra carencia de esfuerzo? Eventualmente, más tarde que nunca, es nuestra propia mentalidad... Que nos dice la verdad que no deseamos escuchar, y a la vez, que pedimos a gritos para sentir el vacío total de la cordura... Mientras que el fatuo destino se ríe de ese escepticismo maquinal que no veneramos del todo...
En pocas palabras, el sentir la sentencia que le da el nombre a mi entrada, sólo nos hace querer volver a los inicios que una vez fueron ufanos... O a los futuros que serán deseados... Nunca estaremos seguros de lo que llevamos dentro... Sólo la muerte apostó a nuestra pérdida y nada más.
Etiquetas:
agonía,
amargura,
angustia,
ansiedad,
confusión,
desolación,
destino,
fracaso,
inseguridad,
problema,
soledad,
sufrimiento,
suicidio,
tristeza
Débil E Impotente
Una eterna confusión en un mar de incertidumbre. Alguna vez escuché por una vocecita que “Todo es inherente a lo subjetivo”. Jamás entendí su significado hasta... Ahora, que sigo sin entenderlo. Pero lo seguro aquí es, que la rabia y maldad que uno tiene en sus adentros puede ser una emanación casi incontrolable a lo largo de nuestras vidas.
Porque el coraje no es del portador, sino del destinatario. Un ser vivo no sufre por su propia cuenta, sino por la codicia de sus alrededores. Los indefensos pagarán con la sangre su propio futuro. Y aquí hagamos una pauta interesante: El futuro que muchos nos esbozan comienza como catástrofe y sequía. Jinetes enojados pronunciando su poder contra los culpables. ¿Quién gobierna una realidad tan imperfecta?
“Little angel, go away,
come again some other day.
The devil has my ear today,
I'll never hear a word to say.
He promised I would find a little solance,
and some piece of mind.
Whatever just as long as I don't feel so...”
A Perfect Circle “Weak And Powerless”
¡No! No es justo ni suficiente. Reclamar y advertir a otros de nada sirve. Un cambio se hace con el sudor y la concepción de todos. Nada ni nadie funciona se unos no se unen y crean su estadía. Esa voluntad que puede brillar como llama inquebrantable puede resurgir. Todo conflicto político histórico ha crecido por tener de nuevo el control en manos de neutrales. Es necesario buscar un bien común, no una sociedad dividida en clases. El comunismo desaparece y no sirve de cualquier manera. Pensar en un remedio es casi imposible... Nadie tiene la capacidad de rescatar su propio juicio... Nietzsche tenía razón, después de todo... Qué pena.
Siempre que entramos en conflicto con nuestra mente en situaciones interesantes, intentamos culpar al primer ser que se mueva en ese charco (seamos honestos; todo problema existente viene de nuestra manera de interpretarlo y nosotros jamás deseamos ser partícipes del suceso) y comenzamos a experimentar cambios hasta en nuestra mirada. La sangre de inocentes fue derramada en muchas refriegas. Nadie tuvo el coraje de proclamarse rey de los desprotegidos hasta que sus intereses fueron revelados ante sus votantes y partidarios. No buscamos venganza en esto, sólo beneficio y poder... Dinero y poder... Poder y poder.
La justicia tiene muchos rostros y no está nada ciega. El mundo se rige por el valor monetario de la vida misma. Siempre hemos de olvidar la niñez y la sencillez para buscar la profundidad de un cosmos adulto. Los que abren ojos de niños sin desear conocer su fin, merecen el peor de los tratos en las fraguas de sus propios infiernos. No quiero fomentar esa ignorancia que todos desprecian y otros padecen, pero merece la pena analizarla en términos epistemológicos.
“Desesperate and ravenous,
I'm so weak and powerless over you...”
I'm so weak and powerless over you...”
Porque el coraje no es del portador, sino del destinatario. Un ser vivo no sufre por su propia cuenta, sino por la codicia de sus alrededores. Los indefensos pagarán con la sangre su propio futuro. Y aquí hagamos una pauta interesante: El futuro que muchos nos esbozan comienza como catástrofe y sequía. Jinetes enojados pronunciando su poder contra los culpables. ¿Quién gobierna una realidad tan imperfecta?
“Little angel, go away,
come again some other day.
The devil has my ear today,
I'll never hear a word to say.
He promised I would find a little solance,
and some piece of mind.
Whatever just as long as I don't feel so...”
A Perfect Circle “Weak And Powerless”
¡No! No es justo ni suficiente. Reclamar y advertir a otros de nada sirve. Un cambio se hace con el sudor y la concepción de todos. Nada ni nadie funciona se unos no se unen y crean su estadía. Esa voluntad que puede brillar como llama inquebrantable puede resurgir. Todo conflicto político histórico ha crecido por tener de nuevo el control en manos de neutrales. Es necesario buscar un bien común, no una sociedad dividida en clases. El comunismo desaparece y no sirve de cualquier manera. Pensar en un remedio es casi imposible... Nadie tiene la capacidad de rescatar su propio juicio... Nietzsche tenía razón, después de todo... Qué pena.
Etiquetas:
agonía,
angustia,
ansiedad,
conflictos,
confusión,
consecuencias,
destino,
dolor,
engaño,
fracaso,
interés,
maldición,
muerte,
problema,
sufrimiento,
tristeza,
vida
domingo, 27 de noviembre de 2011
Negro
Quizás sea tiempo de que sea presumido y vanidoso; he leído mis antiguas epístolas... He comparado mis versos y palabras libres... He buscado el amor... Y todo se conjuga en estos relatos tan vacíos de mi parte. Lo que he escrito en el pasado me ha hecho pensar... Me ha hecho suspirar... Y me ha hecho llorar de la emoción de sentir mis propios pensamientos entintados...
Mi camino poco a poco pierde el brillo que siempre esperé recibir de los cielos y el destino... Este lugar, una de mis herencias que me ha quedado después de una tormenta ácida, me hace pensar que quizás la alegría se esconda bajo la luctuosa sombra de mi propia incertidumbre... Pero no todo está perdido; recobrando la cordura, he decidido seguir con mi lírica ilógica. Y trato de llegar al propósito fundamental de estas palabras: Deseo regresar a mi camino como consejero espiritual en este espacio.
“I take a walk outside,
I'm sorrounded by some kids at play...
I can feel their laughter, so why do I sear?”
Y es difícil... Bajo cada adversidad y profunda “mini agonía”, a uno se le acaban las expectativas de triunfar en la jungla enfadada. Puede que algo tenga que pasar a futuro para compensar mis bajos desempeños desolados. Pero quiero seguir en mi propio juego. Intento despejar esas brumosas corrientes que nos sitúa la conciencia... Olvidar mi futuro y vivir mi pasado...
Es como un cambio de ropa: Buscas aquello que en comodidad te haga sentir pleno y que sus colores contrasten con tu impaciencia. La simpleza de un comentario tan absurdo van de la mano con la egolatría de un vicioso profanador de reglas gramaticales...
Cavilando poco a poco, viene de estrella fugaz esa alusión sobre mi jornada eterna... Hace casi dos meses que comencé esa aventura. Me adentré a un paraje prohibido a los humanos y demandado por dioses majaderos incorpóreos... ¿Por qué he estado ahí? Mi ilusión era traer de un oscuro abismo al amor de mi presente. Algo metafórico fue que culminó el día que tomé la opción de una indiferente proposición de afecto...
“Sheets of empty canvas, untouched sheets of clay,
where laid spreads out before me as her body once did...
All five horizons revolved around her soul,
as the earth to the sun...”
Cuando terminé el ritual que Dormín me había encomendado, no tenía idea que el precio por mis exigencias era una reencarnada desesperación y óbito despertar... Al día siguiente, mis emociones se mezclarían formando espesas olas malinterpretadas... Todo por mi propia fantasía... Fue casi tangible... Real a la vista de mis subordinados... Y así pasó mi perpetuo anochecer...
Ahora, no podré degustar los alimentos, no podré caminar a mis adentros, y no podré mirar esos desiertos... Porque me perseguirá su sombra. Ésa que me juró quererme por los buenos tiempos, que no me olvidaría y que seguiría mis constantes frustraciones...
Es así como de un tema salto a mis reflexiones esquizotípicas... Lo que me hace saltar de mi asiento hacia mi cerebro y volver a mi espíritu... Ojalá pueda leerlo a detalle a futuro para darme una idea de la clase de palabras que manipulo...
“I know someday you'll have a beautiful life,
I know you'll be a star...
In somebody else sky... But why?
Why? Why can't it be? Why can't it be mine?”
Pearl Jam “Black”
Mi camino poco a poco pierde el brillo que siempre esperé recibir de los cielos y el destino... Este lugar, una de mis herencias que me ha quedado después de una tormenta ácida, me hace pensar que quizás la alegría se esconda bajo la luctuosa sombra de mi propia incertidumbre... Pero no todo está perdido; recobrando la cordura, he decidido seguir con mi lírica ilógica. Y trato de llegar al propósito fundamental de estas palabras: Deseo regresar a mi camino como consejero espiritual en este espacio.
“I take a walk outside,
I'm sorrounded by some kids at play...
I can feel their laughter, so why do I sear?”
Y es difícil... Bajo cada adversidad y profunda “mini agonía”, a uno se le acaban las expectativas de triunfar en la jungla enfadada. Puede que algo tenga que pasar a futuro para compensar mis bajos desempeños desolados. Pero quiero seguir en mi propio juego. Intento despejar esas brumosas corrientes que nos sitúa la conciencia... Olvidar mi futuro y vivir mi pasado...
Es como un cambio de ropa: Buscas aquello que en comodidad te haga sentir pleno y que sus colores contrasten con tu impaciencia. La simpleza de un comentario tan absurdo van de la mano con la egolatría de un vicioso profanador de reglas gramaticales...
Cavilando poco a poco, viene de estrella fugaz esa alusión sobre mi jornada eterna... Hace casi dos meses que comencé esa aventura. Me adentré a un paraje prohibido a los humanos y demandado por dioses majaderos incorpóreos... ¿Por qué he estado ahí? Mi ilusión era traer de un oscuro abismo al amor de mi presente. Algo metafórico fue que culminó el día que tomé la opción de una indiferente proposición de afecto...
“Sheets of empty canvas, untouched sheets of clay,
where laid spreads out before me as her body once did...
All five horizons revolved around her soul,
as the earth to the sun...”
Cuando terminé el ritual que Dormín me había encomendado, no tenía idea que el precio por mis exigencias era una reencarnada desesperación y óbito despertar... Al día siguiente, mis emociones se mezclarían formando espesas olas malinterpretadas... Todo por mi propia fantasía... Fue casi tangible... Real a la vista de mis subordinados... Y así pasó mi perpetuo anochecer...
Ahora, no podré degustar los alimentos, no podré caminar a mis adentros, y no podré mirar esos desiertos... Porque me perseguirá su sombra. Ésa que me juró quererme por los buenos tiempos, que no me olvidaría y que seguiría mis constantes frustraciones...
Es así como de un tema salto a mis reflexiones esquizotípicas... Lo que me hace saltar de mi asiento hacia mi cerebro y volver a mi espíritu... Ojalá pueda leerlo a detalle a futuro para darme una idea de la clase de palabras que manipulo...
“I know someday you'll have a beautiful life,
I know you'll be a star...
In somebody else sky... But why?
Why? Why can't it be? Why can't it be mine?”
Pearl Jam “Black”
Etiquetas:
agonía,
alegría,
amor,
angustia,
ansiedad,
ayuda,
conflictos,
confusión,
destino,
dolor,
error,
estado,
poesía,
problema,
sufrimiento,
tristeza,
vida
jueves, 29 de septiembre de 2011
La Consecuencia De Un Milagro
Mientras algunos dejan escapar de sus manos aquello que millones anhelan con deseo y locura, otros simplemente lo ignoran hasta que ese pesar moribundo corrompe sus ojos y pide a gritos un milagro...
¿Dónde están esas ilusiones enterradas? ¿Qué ha sido de la imaginación impenetrable? ¿Es que bajo ciertas condiciones muestran sus rostros con desdén e indiferencia?
Yo recuerdo las frases de mis antepasados:
“... buscando sin cesar lo que nos hace puros y tristes. Sin pensar en consecuencias, sin hallar remordimientos... Sólo explora tu mente.”
Todo se ha perdido con el paso de los siglos; los poemas llenos de melancolía, pasión intempestiva... Los veraces discursos de los hombres ilustres buscando la jaula de oro puro... El excitante pasaje oculto entre la espesura de la madrugada... Se quedó en el ayer de un hoy sin mañana...
Un descuido alarmante, una lágrima interesante... Un paraje agonizante...
Pero aún existimos almas con ese sueño: Una esperanza efímera que insaciablemente necesita de esa consecuencia para iluminar el camino del romance y la verdad. Yo sólo busco ayudar a mis semejantes y endulzar los ojos de mis lectores... Este tema aún no ha terminado del todo, como siempre he dicho...
... Continuará
¿Dónde están esas ilusiones enterradas? ¿Qué ha sido de la imaginación impenetrable? ¿Es que bajo ciertas condiciones muestran sus rostros con desdén e indiferencia?
Yo recuerdo las frases de mis antepasados:
“... buscando sin cesar lo que nos hace puros y tristes. Sin pensar en consecuencias, sin hallar remordimientos... Sólo explora tu mente.”
Todo se ha perdido con el paso de los siglos; los poemas llenos de melancolía, pasión intempestiva... Los veraces discursos de los hombres ilustres buscando la jaula de oro puro... El excitante pasaje oculto entre la espesura de la madrugada... Se quedó en el ayer de un hoy sin mañana...
Un descuido alarmante, una lágrima interesante... Un paraje agonizante...
Pero aún existimos almas con ese sueño: Una esperanza efímera que insaciablemente necesita de esa consecuencia para iluminar el camino del romance y la verdad. Yo sólo busco ayudar a mis semejantes y endulzar los ojos de mis lectores... Este tema aún no ha terminado del todo, como siempre he dicho...
... Continuará
Etiquetas:
alerta,
angustia,
ansiedad,
conciencia,
conflictos,
confusión,
dolor,
error,
interés,
libertad,
locura,
poesía,
tristeza
sábado, 27 de agosto de 2011
Kritischer Zustand
Hemos aprendido a ver más allá de nuestra vista. Hemos intentado estar en paz con la naturaleza. Hemos podido crear lazos de amor y amistad entre nosotros... Pero nunca hemos logrado conocernos y controlar nuestros impulsos más primarios.
Desde siempre, nuestras metas han sido el bien común y la seguridad física y mental. Jamás hemos pensado que tal vez ignoremos partes esenciales en nuestro desarrollo intelectual. El mundo gira bajo nuestras propias reglas; jaulas de alto confinamiento y poco desenvolvimiento. El momento más triste de nuestras vidas también ha sido el más interesante y fugaz. No pensamos en lo malo y triste. Queremos vivir cómodamente aunque eso signifique aplastar las cabezas de seres inocentes.
Cuando el sistema nervioso recrea una fuerte explosión en todos nuestros sentidos, el más bajo intento de supervivencia aparece para darnos una lección: Aunque la mona se vista de seda...
Y es que no ponemos atención en los detalles: Cada minuto perdido ha significado la muerte de algún ser vivo y la pérdida de su espíritu. Sin importar sectas y religiones, los seres humanos necesitan meditar más a menudo en su estado "normal" de pensamiento.
Nos encontramos con una crisis potencial. En esta época, la violencia ha predominado y sometido a miles y miles que han aniquilado a sus propias almas con palabras baratas y falaces promesas... Un sentimiento de rabia llena ese vacío espiritual y da paso a un sentimiento de euforia descontrolada... Cegadora para los verdaderos ojos. Nos hemos caído en ese abismo tan terrible llamado soledad...
Existen muchas variables de la disconformidad elemental. Pensemos seriamente en qué sabemos sobre nosotros; cada idea, cada parte profunda en nuestro subconsciente, cada recóndito lugar en nuestro templo espiritual... Es casi imposible estar al tanto de nuestras inquietudes, preferencias y actitudes, sin embargo, el estado salvaje, instintivo por excelencia, nos deja ver una parte perdida de tal coeficiente imperfecto. Un remoto control que viaja a la superficie... Necesitamos un poco de ayuda, aún sin conocer la respuesta e inclusive, la pregunta. Estamos un poco perdidos...
Desde siempre, nuestras metas han sido el bien común y la seguridad física y mental. Jamás hemos pensado que tal vez ignoremos partes esenciales en nuestro desarrollo intelectual. El mundo gira bajo nuestras propias reglas; jaulas de alto confinamiento y poco desenvolvimiento. El momento más triste de nuestras vidas también ha sido el más interesante y fugaz. No pensamos en lo malo y triste. Queremos vivir cómodamente aunque eso signifique aplastar las cabezas de seres inocentes.
Cuando el sistema nervioso recrea una fuerte explosión en todos nuestros sentidos, el más bajo intento de supervivencia aparece para darnos una lección: Aunque la mona se vista de seda...
Y es que no ponemos atención en los detalles: Cada minuto perdido ha significado la muerte de algún ser vivo y la pérdida de su espíritu. Sin importar sectas y religiones, los seres humanos necesitan meditar más a menudo en su estado "normal" de pensamiento.
Nos encontramos con una crisis potencial. En esta época, la violencia ha predominado y sometido a miles y miles que han aniquilado a sus propias almas con palabras baratas y falaces promesas... Un sentimiento de rabia llena ese vacío espiritual y da paso a un sentimiento de euforia descontrolada... Cegadora para los verdaderos ojos. Nos hemos caído en ese abismo tan terrible llamado soledad...
Existen muchas variables de la disconformidad elemental. Pensemos seriamente en qué sabemos sobre nosotros; cada idea, cada parte profunda en nuestro subconsciente, cada recóndito lugar en nuestro templo espiritual... Es casi imposible estar al tanto de nuestras inquietudes, preferencias y actitudes, sin embargo, el estado salvaje, instintivo por excelencia, nos deja ver una parte perdida de tal coeficiente imperfecto. Un remoto control que viaja a la superficie... Necesitamos un poco de ayuda, aún sin conocer la respuesta e inclusive, la pregunta. Estamos un poco perdidos...
miércoles, 10 de agosto de 2011
Depuração
¿Qué pasa cuando no podemos seguir pensando en algo más que un futuro caótico? No comprendo el significado real de la preocupación, pero tengo fe en que en algún momento se revelará al mundo. Como sea, tampoco hay respuesta para esta incógnita más que una suposición intolerable: Supervivencia y mantenimiento de otros... O algo parecido.
Si nos perdemos en un mundo incierto dentro de nuestra imaginación surrealista, es obvio que el olvido carcome nuestras entrañas y la nube "pésima" rellene la sobrante. Es curioso que comúnmente (jamás me atrevo a decir que siempre por relativas razones) asociemos la lluvia y la neblina con el "mal augurio" y el incipiente resultado de una vida satisfactoria.
Cada día, este pesar va en aumento conforme la divulgación catastrófica de la crisis existencial (¡Y ahora mundial, maldita sea!). ¿Cómo parar esta hemorrágica emoción e incluso erradicarla de los que todos insisten en darle la máxima importancia llamado corazón? Pues no es simple, y como siempre, no tiene respuesta absoluta, sólo consejos y palabras aburridas... Pero como alguien me lo dijo alguna vez, nunca está de más volver a escucharlas para recordar su valía.
Muchos comentan que tener pensamientos óptimos, buscar ayuda con terapias y el clásico psicólogo que no podrá ejercer muy bien su trabajo en eso, pues es lo más conveniente para recuperar la salud del alma. Nada como un buen amigo para desahogar la represión... Hay muchas cosas, si... Sin embargo, todo está en nosotros independientemente de las anteriores a elegir.
Un examen de conciencia; un análisis del mismo ser hacia sí mismo. Suena estúpido pero "elegante" para la percepción, de todos modos. Pensemos un poco en nosotros mismos de manera objetiva y constructiva, y lo más ideal que podemos hacer... Es buscar esa luz que perdimos cuando nuestra inocencia se suicidó en el barranco más deprimente... Es complejo encontrar esta entidad, pero puedo darles un secreto... Amnesia.
¿A qué me refiero? Bueno... Piénsenlo. Muchos estudiosos intelectuales pensarán que es una masturbación prematura, pero lo que crea cada uno a cada otro le valdrá un poroto... Hehe... Piénsenlo.
Si nos perdemos en un mundo incierto dentro de nuestra imaginación surrealista, es obvio que el olvido carcome nuestras entrañas y la nube "pésima" rellene la sobrante. Es curioso que comúnmente (jamás me atrevo a decir que siempre por relativas razones) asociemos la lluvia y la neblina con el "mal augurio" y el incipiente resultado de una vida satisfactoria.
Cada día, este pesar va en aumento conforme la divulgación catastrófica de la crisis existencial (¡Y ahora mundial, maldita sea!). ¿Cómo parar esta hemorrágica emoción e incluso erradicarla de los que todos insisten en darle la máxima importancia llamado corazón? Pues no es simple, y como siempre, no tiene respuesta absoluta, sólo consejos y palabras aburridas... Pero como alguien me lo dijo alguna vez, nunca está de más volver a escucharlas para recordar su valía.
Muchos comentan que tener pensamientos óptimos, buscar ayuda con terapias y el clásico psicólogo que no podrá ejercer muy bien su trabajo en eso, pues es lo más conveniente para recuperar la salud del alma. Nada como un buen amigo para desahogar la represión... Hay muchas cosas, si... Sin embargo, todo está en nosotros independientemente de las anteriores a elegir.
Un examen de conciencia; un análisis del mismo ser hacia sí mismo. Suena estúpido pero "elegante" para la percepción, de todos modos. Pensemos un poco en nosotros mismos de manera objetiva y constructiva, y lo más ideal que podemos hacer... Es buscar esa luz que perdimos cuando nuestra inocencia se suicidó en el barranco más deprimente... Es complejo encontrar esta entidad, pero puedo darles un secreto... Amnesia.
¿A qué me refiero? Bueno... Piénsenlo. Muchos estudiosos intelectuales pensarán que es una masturbación prematura, pero lo que crea cada uno a cada otro le valdrá un poroto... Hehe... Piénsenlo.
Etiquetas:
angustia,
ansiedad,
ayuda,
conciencia,
conflictos,
confusión,
destino,
estado,
solución,
vida
martes, 19 de julio de 2011
Acabado
Despertando una vez más,
puedo sentir una ráfaga intensa,
no veo muy bien mi alrededor,
sólo muerte y soledad a mi paso...
Nunca se sabe qué pasa a cada instante,
uno quizás tiene asimilaciones,
la realidad es muy dura,
pero más duro es el sentimiento de derrota...
Paso muchas horas recordando mi error,
no tiene mucho caso continuar un minuto más,
habrá que buscar algo nuevo,
un escondrijo, un lugar para pensar...
Otra noche más en vela,
no quiero imaginar el tiempo perdido,
pero me pongo a pensar,
¿en qué pude ocuparlo de todos modos?
Ya es suficiente por hoy,
mañana sufriré con el mismo conflicto,
no puede salirse de la cabeza,
sobre todo si uno se acompleja como un perdedor...
Básicamente me estoy fastidiando,
siempre sucede algo muy molesto,
no puede evitarse en algunos casos,
pero puedo remediarlo si me lo propongo.
¿Cómo? No lo sé con exactitud,
pero sé que tarde que temprano,
más tarde que nunca, como acostumbro,
he de encontrar la salida... ¡A ESTA MALDITA REALIDAD!
¡BASTA DE ESTUPIDECES!
No voy a permitir seguir cayendo,
aunque tenga que matar a mi propia alma,
voy a conseguir la victoria... Muriendo irremediablemente...
puedo sentir una ráfaga intensa,
no veo muy bien mi alrededor,
sólo muerte y soledad a mi paso...
Nunca se sabe qué pasa a cada instante,
uno quizás tiene asimilaciones,
la realidad es muy dura,
pero más duro es el sentimiento de derrota...
Paso muchas horas recordando mi error,
no tiene mucho caso continuar un minuto más,
habrá que buscar algo nuevo,
un escondrijo, un lugar para pensar...
Otra noche más en vela,
no quiero imaginar el tiempo perdido,
pero me pongo a pensar,
¿en qué pude ocuparlo de todos modos?
Ya es suficiente por hoy,
mañana sufriré con el mismo conflicto,
no puede salirse de la cabeza,
sobre todo si uno se acompleja como un perdedor...
Básicamente me estoy fastidiando,
siempre sucede algo muy molesto,
no puede evitarse en algunos casos,
pero puedo remediarlo si me lo propongo.
¿Cómo? No lo sé con exactitud,
pero sé que tarde que temprano,
más tarde que nunca, como acostumbro,
he de encontrar la salida... ¡A ESTA MALDITA REALIDAD!
¡BASTA DE ESTUPIDECES!
No voy a permitir seguir cayendo,
aunque tenga que matar a mi propia alma,
voy a conseguir la victoria... Muriendo irremediablemente...
Etiquetas:
agonía,
angustia,
ansiedad,
conflictos,
consecuencias,
desolación,
dolor,
estado,
fracaso,
mal,
maldición,
sufrimiento,
tristeza
martes, 12 de julio de 2011
Fastidiando A Dios...
Una vez más... Entre tantas palabras vacías y pensamientos a medio razonar, algo nos dice eventualmente qué sentimos y por qué es así. No importa el tiempo que se pase o la situación que lo amerite, siempre sabremos la verdad... Aunque sea masticada o simplemente entregada al aire...
¿Por qué mi blasfemo título? Recuerden que hay razones para muchas cosas en esta vida... Vayamos al punto... Si... Básicamente se tiene una fe, una creencia, como ustedes lo llamen... Algo en qué confiar... Muchas veces abusamos de nuestra propia esperanza.
Lo que quiero decir es que no podemos estar buscando soluciones sólo con pedirlo a gritos desde lo más profundo del fantasma. Hay muchas alternativas (claro, además de trabajar duro por ello) que pueden ofrecernos un alivio temporal. No hablo de drogas ni algo semejante... Hablo de buscar una nueva razón por vivir... Es decir: Si una se ha agotado irremediablemente... No se puede hacer mucho realmente...
Vivimos en una sociedad muy dividida; donde hombres y mujeres pelean por su autonomía y p por el respeto que creen merecer. Dejan a un lado cosas con un verdadero valor espiritual y se concentran más en pasajeras tonterías... Tenemos recordar que todo se acaba. Siempre habrá un final para todo, sea inesperado o sólo planeado... Y hablo de esto porque... Tenemos que pensar un poco más las circunstancias...
No todos los días habrá una salida; sea cual sea la urgencia, no podemos sólo pedirlo y ya. Es complicado explicar el duro proceso de soluciones... Puesto que nadie lo sabe con certeza... Y un paso agradable en estos casos es conocido como amistad... Úsenlo... Es importante detenerse a ver...
¿Por qué mi blasfemo título? Recuerden que hay razones para muchas cosas en esta vida... Vayamos al punto... Si... Básicamente se tiene una fe, una creencia, como ustedes lo llamen... Algo en qué confiar... Muchas veces abusamos de nuestra propia esperanza.
Lo que quiero decir es que no podemos estar buscando soluciones sólo con pedirlo a gritos desde lo más profundo del fantasma. Hay muchas alternativas (claro, además de trabajar duro por ello) que pueden ofrecernos un alivio temporal. No hablo de drogas ni algo semejante... Hablo de buscar una nueva razón por vivir... Es decir: Si una se ha agotado irremediablemente... No se puede hacer mucho realmente...
Vivimos en una sociedad muy dividida; donde hombres y mujeres pelean por su autonomía y p por el respeto que creen merecer. Dejan a un lado cosas con un verdadero valor espiritual y se concentran más en pasajeras tonterías... Tenemos recordar que todo se acaba. Siempre habrá un final para todo, sea inesperado o sólo planeado... Y hablo de esto porque... Tenemos que pensar un poco más las circunstancias...
No todos los días habrá una salida; sea cual sea la urgencia, no podemos sólo pedirlo y ya. Es complicado explicar el duro proceso de soluciones... Puesto que nadie lo sabe con certeza... Y un paso agradable en estos casos es conocido como amistad... Úsenlo... Es importante detenerse a ver...
Etiquetas:
amigo,
angustia,
ayuda,
conciencia,
inseguridad,
molestia,
problema,
solución
lunes, 11 de julio de 2011
¿Dónde Estoy?
Alguna vez en la vida hemos pensado esa pregunta... No hemos tenido muchas respuestas, pero creo que lo más relevante de esto es si sabemos realmente qué es estar en algún sitio... Y si estamos en alguna parte... ¿Alguien nos extrañará?
Un lugar que quizá esté presente es el amor; algo que nos haga recordar que no estamos solos, que intentamos buscar un consuelo de nuestro dolor... Cualquier persona o cosa a dónde huir...
Muchas veces es bueno escribir sin saber por qué. No tener una razón aparente. Cuando se está en término medio, puede salir algo interesante, y si nos vamos a los polos, donde más se cosecha el éxito y la belleza es sin duda en la oscuridad. ¿A qué me refiero? Sencillo; si estamos desanimados, muy desolados o algo deprimidos, nuestra parte de escritores sale para poner a flote muchísimas ideas y pensamientos tan bellos. Si no me creen, busquen su lectura favorita: Un libro, una canción, un poema... Lo que se les ocurra... Verán que no les miento.
¿Pero por qué hablo de esto? Pues recordé que el sufrir es parte de todos. Y que cuando unos gozan del instante, otros mueren de melancolía... He ahí mi pregunta inicial... Cuando no se sabe de dónde venimos, hacia dónde vamos... Todos hemos preguntado el significado de nuestra existencia... Algunos crean un mundo interesante para refugiarse de la respuesta... Y otros sólo lo ignoran y continúan el camino establecido. Yo no sé muy bien en dónde estoy y cómo llegué aquí... Sólo sé que mientras viva y existan otros como yo, jamás me sentiré solo... Todos somos uno alguna vez... O puede que siempre... Pero es muy triste olvidarlo...
Un lugar que quizá esté presente es el amor; algo que nos haga recordar que no estamos solos, que intentamos buscar un consuelo de nuestro dolor... Cualquier persona o cosa a dónde huir...
Muchas veces es bueno escribir sin saber por qué. No tener una razón aparente. Cuando se está en término medio, puede salir algo interesante, y si nos vamos a los polos, donde más se cosecha el éxito y la belleza es sin duda en la oscuridad. ¿A qué me refiero? Sencillo; si estamos desanimados, muy desolados o algo deprimidos, nuestra parte de escritores sale para poner a flote muchísimas ideas y pensamientos tan bellos. Si no me creen, busquen su lectura favorita: Un libro, una canción, un poema... Lo que se les ocurra... Verán que no les miento.
¿Pero por qué hablo de esto? Pues recordé que el sufrir es parte de todos. Y que cuando unos gozan del instante, otros mueren de melancolía... He ahí mi pregunta inicial... Cuando no se sabe de dónde venimos, hacia dónde vamos... Todos hemos preguntado el significado de nuestra existencia... Algunos crean un mundo interesante para refugiarse de la respuesta... Y otros sólo lo ignoran y continúan el camino establecido. Yo no sé muy bien en dónde estoy y cómo llegué aquí... Sólo sé que mientras viva y existan otros como yo, jamás me sentiré solo... Todos somos uno alguna vez... O puede que siempre... Pero es muy triste olvidarlo...
lunes, 30 de mayo de 2011
El Engaño
Estas palabras van dedicadas a una persona muy especial... Que ha estado triste en los tiempos en que he compuesto estas líneas. Va para ti, Ary...
Engaño. ¿Hay algo qué decir sobre este vocablo? Nunca dejará de existir. Todos hemos sido parte de su lista de clientes. Si uno se pone a pensar, las consecuencias y el desastre que provoca son la causa de muchas injusticias y traiciones en este mundo.
"Calm down, I'm calling you to say,
I'm capsized staring on the edge of safe.
Calm down, I'm calling back to say,
I'm home now, I'm coming around..."
La mentira, el orgullo, el cinismo, la culpa, el remordimiento, la maldad, la misma traición... Todas estas palabras podrían ser sinónimos, y tienen algo en común además del significado: Todas estas acciones llevan al infortunio del que hablaré. Vayamos al punto.
"Encircle me I need to be taken down..."
¿Qué causas tienen en un individuo y por qué se hace esta farsa? Como siempre intento defender a mi propia especie, las razones que poseemos para engañar a otros varía según la intensidad del daño (mal intencionado y sin intención) y del ser a quién se le está aplicando. Muchas veces, se miente a otros por miedo a tener represarías y por miedo... A desilusionar a otros...
Pero los engaños que se hacen por mera maldad... No tienen ninguna justificación viable. El problema del ser humano parte de un punto sencillo y complicado al mismo tiempo. ¿Por qué molestarse en dar una explicación? Alguna vez escuché una canción que decía: "Si puedes definir el odio o el amor, amigo qué desilusión" y creo firmemente en sus palabras... Ustedes entenderán.
Si todos tenemos un precio, las acciones que hacemos creo que no lo tienen. Tristemente, el daño ocasionado puede ser irreparable, pero recordemos que una virtud importante es el perdón... Pueden interpretarlo como gusten, lo que cuenta es que piensen qué es lo bueno para ustedes mismos y sus alrededores...
"Coming around...
But nobody likes to but I really like to cry.
Well nobody likes me maybe if I cry..."
Tegan And Sara "The Con"
Todo tiene un inicio y un fin; todo pasa por alguna razón en la vida. Nada es eterno y... Este engaño tampoco...
Engaño. ¿Hay algo qué decir sobre este vocablo? Nunca dejará de existir. Todos hemos sido parte de su lista de clientes. Si uno se pone a pensar, las consecuencias y el desastre que provoca son la causa de muchas injusticias y traiciones en este mundo.
"Calm down, I'm calling you to say,
I'm capsized staring on the edge of safe.
Calm down, I'm calling back to say,
I'm home now, I'm coming around..."
La mentira, el orgullo, el cinismo, la culpa, el remordimiento, la maldad, la misma traición... Todas estas palabras podrían ser sinónimos, y tienen algo en común además del significado: Todas estas acciones llevan al infortunio del que hablaré. Vayamos al punto.
"Encircle me I need to be taken down..."
¿Qué causas tienen en un individuo y por qué se hace esta farsa? Como siempre intento defender a mi propia especie, las razones que poseemos para engañar a otros varía según la intensidad del daño (mal intencionado y sin intención) y del ser a quién se le está aplicando. Muchas veces, se miente a otros por miedo a tener represarías y por miedo... A desilusionar a otros...
Pero los engaños que se hacen por mera maldad... No tienen ninguna justificación viable. El problema del ser humano parte de un punto sencillo y complicado al mismo tiempo. ¿Por qué molestarse en dar una explicación? Alguna vez escuché una canción que decía: "Si puedes definir el odio o el amor, amigo qué desilusión" y creo firmemente en sus palabras... Ustedes entenderán.
Si todos tenemos un precio, las acciones que hacemos creo que no lo tienen. Tristemente, el daño ocasionado puede ser irreparable, pero recordemos que una virtud importante es el perdón... Pueden interpretarlo como gusten, lo que cuenta es que piensen qué es lo bueno para ustedes mismos y sus alrededores...
"Coming around...
But nobody likes to but I really like to cry.
Well nobody likes me maybe if I cry..."
Tegan And Sara "The Con"
Todo tiene un inicio y un fin; todo pasa por alguna razón en la vida. Nada es eterno y... Este engaño tampoco...
Etiquetas:
angustia,
conflictos,
consecuencias,
dolor,
engaño,
error,
pelea,
sufrimiento,
tristeza,
vida
miércoles, 18 de mayo de 2011
Nada Qué Perder
En estas breves líneas, quiero decirles algo importante... La vida algunas veces es muy dura; en ocasiones no podemos sonreír tanto como se quisiera por tantas y tantas adversidades que no nos dejan dormir. Es difícil comprender por qué nos llueve con tanta frecuencia y no poder solucionar el conflicto.
Lo único que puedo decirles ahora es esto: Eventualmente habrá una situación única a lo largo de sus existencias... Aprovéchenla. Quizás sea bueno o malo el resultado, pero de todos modos, este tipo de eventos no tienen fin, pero sí que son únicos... Hagan lo necesario... No lo pierdan. Si se trata de una mujer, un hombre, un empleo, lo que sea... Háganlo. De todos modos... Si se pierden de algo, recuerden que todos moriremos y en ese momento, se pierde en verdad todo. Entonces, mientras se viva... No tienen Nada Que Perder...
"There's a heaven above you, baby,
and don't you cry...
Don't you ever cry,
don't you cry tonight..."
Guns N' Roses "Don't Cry"
Lo único que puedo decirles ahora es esto: Eventualmente habrá una situación única a lo largo de sus existencias... Aprovéchenla. Quizás sea bueno o malo el resultado, pero de todos modos, este tipo de eventos no tienen fin, pero sí que son únicos... Hagan lo necesario... No lo pierdan. Si se trata de una mujer, un hombre, un empleo, lo que sea... Háganlo. De todos modos... Si se pierden de algo, recuerden que todos moriremos y en ese momento, se pierde en verdad todo. Entonces, mientras se viva... No tienen Nada Que Perder...
"There's a heaven above you, baby,
and don't you cry...
Don't you ever cry,
don't you cry tonight..."
Guns N' Roses "Don't Cry"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)